AMD Ryzen 3 3200G (Wraith Stealth) 4.0Ghz Socket AM4 Boxed - Procesador
La revolución que llevábamos tiempo esperando por fin ha llegado. AMD ha sacado la varita mágica a pasear y han lanzado al mercado sus nuevos Ryzen 3000 series. Con una gama de producto que abarca todas las gamas, prometen cuotas de precio/rendimiento hasta el momento nunca vistas. Con una arquitectura mejorada, ofrece un rendimiento claramente superior a la de los AMD Ryzen de segunda generación manteniendo un coste realmente bajo.
El procesador AMD RYZEN R3 3200G trae integrada una potente tarjeta gráfica AMD VEGA con la que podrás disfrutar de cualquier juego del mercado. A su vez cuenta con 4 núcleos y una velocidad de trabajo de 4.0Ghz para ofrecerte un excelente rendimiento a un coste difícilmente igualable.
N.° de núcleos de CPU
4
N.° de subprocesos
4
N.° de núcleos de GPU
8
Reloj base
3.6GHz
Reloj de aumento máx.
4GHz
Caché L1 total
384KB
Caché L2 total
2MB
Caché L3 total
4MB
Desbloqueados
Sí
CMOS
12nm FinFET
Paquete
AM4
Versión de PCI Express
PCIe 3.0 x8
Solución térmica
Wraith Stealth
TDP/TDP predeterminado
65W
cTDP
45-65W
Memoria
Velocidad máxima de memoria
2933MHz
Tipo de memoria
DDR4
Canales de memoria
2
Especificaciones de gráficos
Frecuencia de gráficos
1250 MHz
Modelo de gráficos
Radeon™ Vega 8 Graphics
Cant. de núcleos de los gráficos
8
Funcionalidades principales
Display Port
Yes
HDMI™
Yes
Una APU todoterreno. Genial rendimiento aunque se queda corta para juegos actuales y algunos no tan actuales a la máxima calidad. Sin embargo, podrás jugar a una calidad media/baja en resoluciones de 1080p (algunos juegos) y 720p (la gran mayoría). Personalmente le he dado el uso de ofimática + reproducción de películas y probaré algún emulador de consolas retro. Sin duda una gran compra. Su disipador Wraith Stealth es súper fácil de instalar (aún recuerdo los disipadores de los FX... qué dolor) y es muy silencioso. Genial disipación si no se le exige demasiado ni se le hace overclock.
Pros: Precio. Rendimiento.
Contras: No podrá bien con juegos actuales, pero no está pensado para ello.
si quieres empezar con el pc gaming este es tu procesador, con el juego : lol a high y me da 120 fps , en streaming baja a 90, me corre warzone en 70 fps con todo en low, cs_go me corre en bajos con una media de 100-120 fps, pubg en low-medio a 60 fps estables
Pros: calidad precio 0 ruidos 4.0 ghz (10 puntos + que el intel i5 9900k)
Contras: en un principio por un error al parecer de windows pantallazos azules, pero ya esta solucionado y desde entonces no he tenido mas .
Una APU todoterreno. Genial rendimiento aunque se queda corta para juegos actuales y algunos no tan actuales a la máxima calidad. Sin embargo, podrás jugar a una calidad media/baja en resoluciones de 1080p (algunos juegos) y 720p (la gran mayoría). Personalmente le he dado el uso de ofimática + reproducción de películas y probaré algún emulador de consolas retro. Sin duda una gran compra. Su disipador Wraith Stealth es súper fácil de instalar (aún recuerdo los disipadores de los FX...
Pros: Ninguna
Contras: Ninguna